Bienvenido a la web oficial del Pero de Cehegín
¿Qué es?
El Pero de Cehegín o Pero de Alcuza, llamado así por su forma similar a los recipientes que se utilizaban para guardar el aceite, ha sido durante muchos años el emblema de esta localidad. Este fruto de invierno posee características diferenciadas en cuanto a aromas y sabores, que lo distinguen de otras manzanas de calidad. Su fresco dulzor y fragante y peculiar aroma, le han hecho acreedor de una merecida fama.
Su proceso de producción, que tenía un marcado matiz artesanal y tradicional, estuvo en algunos momentos al borde de la desaparición. En la actualidad, por iniciativa del Ayuntamiento de Cehegín y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se han impulsado técnicas modernas para que su cultivo sea limpio, sostenible, saludable, de máximo ahorro de recursos hídricos y respetuoso con el medio ambiente.
El Pero de Cehegín o Pero de Alcuza, llamado así por su forma similar a los recipientes que se utilizaban para guardar el aceite, ha sido durante muchos años el emblema de esta localidad. Este fruto de invierno posee características diferenciadas en cuanto a aromas y sabores, que lo distinguen de otras manzanas de calidad. Su fresco dulzor y fragante y peculiar aroma, le han hecho acreedor de una merecida fama.
Su proceso de producción, que tenía un marcado matiz artesanal y tradicional, estuvo en algunos momentos al borde de la desaparición. En la actualidad, por iniciativa del Ayuntamiento de Cehegín y de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se han impulsado técnicas modernas para que su cultivo sea limpio, sostenible, saludable, de máximo ahorro de recursos hídricos y respetuoso con el medio ambiente.
El alcalde José Soria y los concejales de Agricultura y Nuevas Tecnologías, Juan Antonio Chico y Francisco Abril, respectivamente, han presentado la página web del Pero de Cehegín, en la que los usuarios podrán consultar todo tipo de información acerca de este fruto, emblema de la localidad.En la dirección www.perodecehegin.es, los interesados encontrarán la historia del pero, así como fo... [Seguir Leyendo]

Curiosidades
Las cualidades del Pero de Cehegín, fresco, dulce y de fragante aroma, le han hecho acreedor de una merecida fama, sobre todo por la creencia que asegura que al tomarlo se abre el apetito sexual.
Aún hoy, siguiendo la tradición, la mujer ceheginera lo usa como ambientador y perfumador de armarios y arcas.
El proceso de producción del pero de Alcuza tiene un marcado matiz artesanal. Se trata de una actividad tradicional que, a pesar de haber estado en algunos momentos en trance de desaparición, hoy resurge con ánimos de recuperarse.
Antiguamente existía la tradición, ahora perdida, de adornar con peros, lazos y otros productos las ramas de olivo utilizadas por los niños en la Procesión de Domingo de Ramos, como ofrenda a Jesús.
Las cualidades del Pero de Cehegín, fresco, dulce y de fragante aroma, le han hecho acreedor de una merecida fama, sobre todo por la creencia que asegura que al tomarlo se abre el apetito sexual.
Aún hoy, siguiendo la tradición, la mujer ceheginera lo usa como ambientador y perfumador de armarios y arcas.
El proceso de producción del pero de Alcuza tiene un marcado matiz artesanal. Se trata de una actividad tradicional que, a pesar de haber estado en algunos momentos en trance de desaparición, hoy resurge con ánimos de recuperarse.
Antiguamente existía la tradición, ahora perdida, de adornar con peros, lazos y otros productos las ramas de olivo utilizadas por los niños en la Procesión de Domingo de Ramos, como ofrenda a Jesús.